Se ha muerto Paco Romo. Tertulia del 15 de marzo de 2018
Estábamos cinco en el
sótano del Hotel Real de Illescas a las 20 h 10' del día de la fecha, hablando
de los viajes del INSERSO. Se había excusado por razones personales María
Victoria. Y definitivamente, como hemos dicho en el título, Francisco. Falleció
el pasado 22 tras varios días de inmovilización como consecuencia de una caída.
Fue una muerte tranquila y nuestro grupo estuvo presente acompañando a su
familia y con un ramo de flores ofrecido por varios contertulios y que Marivi
se encargó de gestionar. En la emisión de Radio Illescas y por iniciativa de mi
tocayo se le rindió también un emotivo homenaje. A lo largo de la reunión se
van incorporando varios, de forma que al terminar estábamos ocho contertulios.
Comenzamos con la
propuesta de algunos de sustituir el nombre de la Tertulia por “Tertulia Paco
Romo”. Todo estamos de acuerdo en el papel que tuvo en su fundación y en el que
sigue teniendo, ya que el estudio de su libro constituye uno de los puntos
fijos en el orden del día de cada sesión. Pero llevamos mucho tiempo
funcionando simplemente con el nombre de Illescas con el que empezamos a ser
una referencia para los interesados por nuestro pueblo, y que se perdería con
el cambio de nombre . Por otra parte, al no tener personalidad jurídica, el
nombre carece un tanto de relevancia. Se decide incorporar su nombre al nuestro
que a partir de ahora, cuando proceda. sera “Tertulia de Illescas-Paco Romo”.
Por los azares de la
conversación nos preguntamos cuál puede ser el origen de la expresión “el
quinto coño” refiriéndonos a algo que se
encuentra muy alejado. Alguien aporta el consejo musulmán de no pasar de cuatro
esposas en su poligamia autorizada y que sin embargo la quinta tendría algunas
ventajas en la convivencia familiar, sin terminar de ver la relación con la
expresión citada.
Recaemos después en
las relaciones tensas que han mantenido nuestros antepasados con la Iglesia por
ser la titular durante varios siglos de nuetro señorío. Discutimos si éste
correspondía al cabildo o al señor arzobispo, suponiendo que hubiera una
separación entre ambos que podría pensarse por las frecuentes alusiones que
hace el libro de Romo a compras de inmuebles efectuadas aquí con la titularidad
del cabildo.
Miguel Angel replantea la existencia y localización de un
burdel oficial, por concesión real en nuestro pueblo del que no existe mas
referencia que el sobrenombre “de cuesta de las putas” que tiene una de
nuestras calles. Se alude, impropiamente a mi juicio, a “la fantasma” que
circulaba vestida con una sabana blanca en las noches oscuras y que
probablemente ocultaba a amantes en busca de su dama...
Comentamos luego el
decimo aniversario de la Biblioteca Municipal que se cumple en esto días. Los
comentarios son todos laudatorios salvo la crítica de que se debería haber
hecho la sala de conferencias con una mayor cabida . Crítica que no todos
compartimos.
Aporta luego, también
Miguel Angel un documento que se pasa a examen de todos los contertulios,
referente a la declaración de Francisco Manuel Silvestre de Guzmán y Zúñiga,
Marqués de Ayamonte, sobre la conjura del Marques de Medina Sidonia en
Andalucía, contra Felipe IV. Parece que dicho último noble consiguió convertir
al declarante en cabeza de turco. La declaración se redactó en la carcel de
Illescas, en donde estuvo preso en 1641 y no le sirvió de eximente, pues
después de pasar por otras prisiones fué
decapitado en el Alcazar de Segovia en 1648.
La discusión se centra
después en el equipo de jugadores de futbol coreanos, con una serie de
aportaciones de varios sobre su estancia en el pueblo. Están jugando en una
categoría inferior a la del Illescas C de F. y parece que lo hacen muy bien.
Sus componentes viven juntos en la calle del Pósito y juntos suelen salir a la
calle e ir diariamente al Gimnasio municipal del Parque. Són simpáticos ,
parece que muy disciplinados y en general de mayor estatura que la habitual en
los asiáticos. Los trajo Ruben Caño y parece que sus gastos (alguien dice del
orden de 520.000 € anuales) los financia una empresa de allí. Pero seguimos
ignorando las demás circunstancias de su venida.
Comunica José Jesús la
apertura de una cuenta de correo electrónico
de la Tertulia por si acaso hubiera necesidad de comunicarse entre los
miembros: Contesta Juan diciendo que ya existe
una con el nombre de “latertuliadeillescas@gmail.com” que además permite enviar comentarios al
Blog. Se me hace notar que no llegaron a
recibir los contertulios el acta electrónica correspondiente a enero. Salvaré
la omisión cuanto antes.
El paso a nivel
cercano al recinto ferial sigue sin funcionar inutilizando la nueva y flamante
calle de comunicación con el Señorío. La explicación – vergonzosa – es que los
técnicos de ADIF que deberían darle su visto bueno, no comparecen desde la
fecha de la feria en que estuvo disponible.
A continuación se
comentan tres exposiciones que han habido recientemente. Una de FUNCAVE de dos
pintores sobre temas taurinos y otras dos en la Biblioteca Municipal: una selección de fotos del estudio Flores de
Toledo y otra muy original con grandes retratos de mujeres alumnas del Centro
de Adultos Pedro Gumiel.
Recuperamos el tema
del patrimonio del Convento de Concepcionistas lamentando la ausencia de Felipe
que podría informarnos sobre su comportamiento con la imagen de la virgen de la
Caridad que las pertenece y estaba expuesta en la sala de FUNCAVE. Después de
prolija discusión decidimos dirigirnos al Ayuntamiento y a la Parroquia
instándolos para que presionen sobre las propietarias actuales de la
documentación del Convento para que nos dejaran verla y clasificarla
permitiéndonos hacer fotocopias de aquellos escritos que consideremos relevantes
para la historia de Illescas. Creemos que no pueden negarse a esta petición y
menos si se la hacen los dos entes mas representativos de nuestra villa.
Por último planteo la
conveniencia de tener acceso a los “papeles” utilizados por Romo para la confección
de su libro. Podríamos así resolver por ejemplo las dudas sobre el convento
mercedario de la Santa Cruz y quizá alguna otra que pueda surgir en la
relectura de la Historia de illescas. Marivi se ofrece a contactar con alguna
de las hijas de Paco para obtener el permiso correspondiente.
A la hora de pagar las
consumiciones el redondeo del escote arroja un superavit de 3 euros que pasan
al fondo comun.
La próxima reunión
corresponde el día doce de abril en el lugar y la hora acostumbradas y a la
que espero asistáis numerosos.
Fernando Elena Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario